La investigación tiene que ir ligada a los intereses y necesidades de las personas por lo que, desde Aradia Coop., queremos acompañar a los agentes institucionales y sociales en el camino de la participación ciudadana, política y social. Un acompañamiento desde metodologías creativas e innovadoras, partiendo de las prácticas y saberes de las personas para promover el cambio social.
Por ello, ponemos a vuestra disposición nuestra experiencia técnica en el diagnóstico, diseño, implementación, desarrollo y/o evaluación de políticas públicas o experiencias participativas. Un acompañamiento técnico pensado para ayuntamientos y otras instituciones, asociaciones, colectivos y universidades, entre otros.
Informe del impacto de género del reglamento de participación ciudadana del Ayto. de Oñati (2020-2021): En estos momentos,
estamos realizando un análisis de la normativa previa a su aprobación para incorporar mejoras que influyan en las experiencias de las mujeres a través de un enfoque
interseccional.
Atalaya de la Soledad / Bakardadearen Talaia. I Plan de Acción para la detención de la soledad no deseada entre personas mayores (2020): Diseño, elaboración, campaña de comunicación y maquetación del plan para el Área de Servicios Sociales, Igualdad y Diversidad del Ayto. de Zumarraga. Un documento elaborado de forma participada presencial, a través de talleres, y virtual, mediante la creación de un foro online. Siempre teniendo en cuenta la perspectiva de género e interseccional.
Gure txutxu-mutxuak: Historias que hacen Zumarraga (2019): Diseño de una experiencia participativa para el Área de Servicios Sociales, Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Zumarraga. Buscaba crear un mosaico de miradas sobre la localidad a través de entrevistas y espacios de encuentro que ayudaran a revalorizar el pasado, para (re)pensar el presente e imaginar el futuro en clave colectiva, en clave de 🧡 cuidados comunitarios.
Primeros pasos en el modelo participativo del Ayuntamiento de Zumarraga (2018-2020): Acompañamiento al Área de Administración Local y Participación Ciudadana para ir dando pasos hacia un modelo de participación en el municipio
consensuado entre el equipo político, técnico y la ciudadanía.
Sorginenea. Tu casa feminista (2018): Acompañamiento al Área de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la última etapa del proceso participativo para la creación de la Casa de las Mujeres de Vitoria-Gasteiz / Vitoria-Gasteizko Emakumeen Etxea. Diseño y facilitación de las sesiones centradas en el consenso del nombre del proyecto y en la elaboración de los estatutos de la Asociación Casa de las Mujeres.
KoLaboratorio Evaluación, Transparencia, Trazabilidad y Rendición de cuentas de la participación (2018). Diseño y facilitación de espacios de encuentro entre agentes ciudadanos, políticos, sociales y técnicos para (re)pensar los criterios de calidad que deben regir las políticas públicas participativas en el Ayuntamiento de Pamplona-Iruña. Unas reflexiones 💬 que van a quedar recogidas en la Guía Evaluación. Más información: https://erabaki.pamplona.es/processes/kolaboratorio/
Foro de deliberación online Esku-Argi (2017). Diseño y facilitación de un espacio virtual para Emaús Fundación Social junto al grupo de investigación Parte Hartuz. Se trata de un espacio de encuentro entre agentes sociales del Norte y del Sur 🌍 donde reflexionar sobre los términos inclusión y exclusión desde la economía social y solidaria para un desarrollo humano local y global. Más información: https://www.economiasolidaria.org/reas-euskadi/biblioteca/esku-argi-una-herramienta-para-el-desarrollo-comunitario-inclusivo-desde-la
BILBAO (BIZKAIA)