Ser profesora con discapacidad en una universidad pública, por Irene Raya Bravo
Nuestras publicaciones · 14.07.2025
Irene Raya Bravo cierra el sendero de la Pluralidad con un manifiesto para construir una universidad accesible. En su capítulo examina, en primera persona, las dificultades que encuentra para desarrollar su labor docente como profesora con discapacidad y, sobre todo, comparte un buen número de medidas para que la Educación Superior se convierta en una institución realmente inclusiva. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados
La apuesta campesina como defensa de la tierra y el territorio, por Mary Ann Garling
Nuestras publicaciones · 11.07.2025
Mary Ann Garling firma el tercer capítulo del sendero Pluralidad para presentarnos su proyecto agroecológico PEWMA, en el que mezcla los saberes campesinos chilenos y euskaldunes para defender la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación frente a un sistema capitalista que lo homogeneiza todo. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

Trans, Marimachas, Cuirs y otras "imposturas" resistentes desde el lenguaje del arte, por Elena García Olivares
Nuestras publicaciones · 10.07.2025
Elena García Olivares firma el segundo capítulo del sendero de la Pluralidad, en el que explora las prácticas artísticas en el territorio digital espacios de resistencia, colaboración y cuidado de las disidencias sexuales. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados
La diversidad como centro, por Fernanda Cándida Esteves
Nuestras publicaciones · 09.07.2025
Fernanda Cándida Esteves inagura el sendero de la pluralidad para reivindicar la sostenibilidad de la vida como un compromiso explícito con el feminismo, el antirracismo y la decolonialidad que permita construir espacios de cuidados realmente inclusivos. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

La interseccionalidad en el marco de la sostenibilidad de la vida, por Uxue Zugaza
Nuestras publicaciones · 08.07.2025
El segundo capítulo que conforma el marco de interpretación lo firma Uxue Zugaza para explorar las posibilidades de la interseccionalidad como herramienta para desorientarnos y desarrollar políticas públicas más creativas. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados
De qué hablamos cuando hablamos de cuidados, por Amaia Pérez Orozco
Nuestras publicaciones · 07.07.2025
Amaia Pérez Orozco firma el primero de los capítulos del libro y nos explica el marco que nos ofrece una perspectiva de cuidados a la hora de interpretar nuestros contextos. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

Enredándonos por unas vidas vivibles
Nuestras publicaciones · 02.07.2025
¡Y llegó el momento! Os presentamos la última pieza del puzle de Municipios Cuidadores: el libro colectivo "Enredándonos por unas vidas vivibles. Reflexiones y propuestas para encaminarnos hacia territorios habitables". #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados
¡Descarga ya el libro colectivo!
Nuestras publicaciones · 01.07.2025
¡Y llegó el momento! Os presentamos la última pieza del puzle de Municipios Cuidadores: el libro colectivo "Enredándonos por unas vidas vivibles. Reflexiones y propuestas para encaminarnos hacia territorios habitables". #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

¡Cuidado con los cuidados!
Nuestras publicaciones · 26.06.2025
No es un sendero pero sí es una urgencia. Nuestro camino hacia el faro de la sostenibilidad de la vida es largo, por eso no podemos perder de vista ese ¡cuidado con los cuidados! #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados
Sendero No lucro
Nuestras publicaciones · 23.06.2025
Y, por último, llegamos a último de lo senderos (que no menos importante) hacia el faro de la sostenibilidad de la vida: el sendero del no lucro. #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

Mostrar más