Taller en Ekonopolo: Transformando malestares en acción política
¡El martes 11 de noviembre estaremos en Ekonopolo, de la mano de Reas Euskadi, para hablar sobre cómo malestares y resistencias a la hora de ocupar el espacio público! ¡Vente!
Presentamos "Una red de cuidados para Plentzia"
Participación Ciudadana · 22.10.2025
El próximo miércoles, 29 de octubre, presentamos el diagnóstico propositivo "Una red de cuidados para Plentzia" en Goñi Portal, fruto de un proceso en en el que hemos contado con diversas miradas para acercarnos a la situación de los cuidados en el Ayuntamiento de Plentzia.

De huelga por Palestina
Día de reivindicación · 15.10.2025
Hoy estamos secundamos la huelga general por Palestina.
Taller en Koloretxe: Transformando malestares en acción política
Cursos y charlas · 15.09.2025
¡El 16 y 23 de octubre estaremos en Koloretxe para hablar sobre cómo malestares y resistencias a la hora de ocupar el espacio público! ¡Vente!

En apoyo al pueblo palestino
Día de reivindicación · 04.09.2025
Nos sumamos (simbólicamente) a la Global Sumud Flotilla, una acción colectiva popular que ha salido rumbo a Gaza para romper el asedio ilegal a Israel y acabar con el genocidio que perpetra contra el pueblo palestino.
Las vidas en el centro, por Denon bizitzak erdigunean
Nuestras publicaciones · 11.08.2025
La Coordinadora Feminista de Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean cierra el libro denunciando las desigualdades de género, clase, racialización u origen que atraviesa una organización social de los cuidados injusta y recopilando sus propuestas para poner en marcha un sistema público-comunitario de cuidados y se reconozca el cuidado como un derecho colectivo para todas las personas. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

Todo es cuestión de tiempo, por Laura Arroyo y Gabriela Vázquez
Nuestras publicaciones · 08.08.2025
Laura Arroyo y Gabriela Vázquez cierran el sendero del No Lucro recuperando y visibilizando los sistemas comunales como una alternativa basada en los principios de ecodependencia e interdependencia que refuerzan la participación de la comunidad, el arraigo en lo local y la protección de los bienes naturales y del territorio. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados
Otras economías para sostener las vidas, por Zaloa Pérez y Silvia Piris
Nuestras publicaciones · 07.08.2025
Zaloa Pérez y Silvia Piris avanzan por el sendero del No Lucro para compartir claves sobre los aportes de la economía social y solidaria en la construcción de alternativas que priorizan el bienestar; su papel en la articulación entre lo público y lo comunitario, y su apuesta por los cuidados como ámbito estratégico para desarrollar políticas públicas que pongan en el centro la sostenibilidad de la vida. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

La rebeldía de arreglar lo que se rompe, Paz Carbajosa Dalmau
Nuestras publicaciones · 06.08.2025
Paz Carbajosa Dalmau continúa por el sendero del No Lucro para visibilizar y cuestionar los procesos de expulsión que sufren las mujeres y disidencias en actividades masculinizadas como la fontanería, mecánica, carpintería... y que ha vivido en primera persona. Frente a ello, ha impulsado el proyecto GURA desde el que desarrollan trabajos de reparación inclusivos y no violentos. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados
Cuidarnos, Cuidarte, Cuidarme, Cuidar, por Andrea Barreira y Clara R. Cordeiro
Nuestras publicaciones · 05.08.2025
Andrea Barreira y Clara R. Cordeiro, de 7hCoop, dan pasos por el sendero del No Lucro poniendo el cuidado en el centro de su propuesta económica. En el ámbito laboral, buscan desprecarizar las vidas con jornadas más cortas y con condiciones económicas suficientes. En los procesos que desarrollan, cuidan a las personas que participan, garantizando espacios seguros, cómodos y arraigados en el territorio. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

Mostrar más