En apoyo al pueblo palestino
Día de reivindicación · 04.09.2025
Nos sumamos (simbólicamente) a la Global Sumud Flotilla, una acción colectiva popular que ha salido rumbo a Gaza para romper el asedio ilegal a Israel y acabar con el genocidio que perpetra contra el pueblo palestino.
Las vidas en el centro, por Denon bizitzak erdigunean
Nuestras publicaciones · 11.08.2025
La Coordinadora Feminista de Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean cierra el libro denunciando las desigualdades de género, clase, racialización u origen que atraviesa una organización social de los cuidados injusta y recopilando sus propuestas para poner en marcha un sistema público-comunitario de cuidados y se reconozca el cuidado como un derecho colectivo para todas las personas. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

Todo es cuestión de tiempo, por Laura Arroyo y Gabriela Vázquez
Nuestras publicaciones · 08.08.2025
Laura Arroyo y Gabriela Vázquez cierran el sendero del No Lucro recuperando y visibilizando los sistemas comunales como una alternativa basada en los principios de ecodependencia e interdependencia que refuerzan la participación de la comunidad, el arraigo en lo local y la protección de los bienes naturales y del territorio. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados
Otras economías para sostener las vidas, por Zaloa Pérez y Silvia Piris
Nuestras publicaciones · 07.08.2025
Zaloa Pérez y Silvia Piris avanzan por el sendero del No Lucro para compartir claves sobre los aportes de la economía social y solidaria en la construcción de alternativas que priorizan el bienestar; su papel en la articulación entre lo público y lo comunitario, y su apuesta por los cuidados como ámbito estratégico para desarrollar políticas públicas que pongan en el centro la sostenibilidad de la vida. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

La rebeldía de arreglar lo que se rompe, Paz Carbajosa Dalmau
Nuestras publicaciones · 06.08.2025
Paz Carbajosa Dalmau continúa por el sendero del No Lucro para visibilizar y cuestionar los procesos de expulsión que sufren las mujeres y disidencias en actividades masculinizadas como la fontanería, mecánica, carpintería... y que ha vivido en primera persona. Frente a ello, ha impulsado el proyecto GURA desde el que desarrollan trabajos de reparación inclusivos y no violentos. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados
Cuidarnos, Cuidarte, Cuidarme, Cuidar, por Andrea Barreira y Clara R. Cordeiro
Nuestras publicaciones · 05.08.2025
Andrea Barreira y Clara R. Cordeiro, de 7hCoop, dan pasos por el sendero del No Lucro poniendo el cuidado en el centro de su propuesta económica. En el ámbito laboral, buscan desprecarizar las vidas con jornadas más cortas y con condiciones económicas suficientes. En los procesos que desarrollan, cuidan a las personas que participan, garantizando espacios seguros, cómodos y arraigados en el territorio. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

Mi barrio, mis nietas, yo... palabros, por Iñaki Lavilla Quílez
Nuestras publicaciones · 04.08.2025
Iñaki Lavilla Quilez inaugura el sendero del No Lucro reflexionando sobre el concepto de equidad. Desde lo cotidiano de un paseo con sus nietas, comparte los pensamientos que le van surgiendo en torno a cómo podemos cuidar y cuidarnos desde un marco alineado con la igualdad y la justicia social para detectar y resolver, desde lo público y lo comunitario, las desigualdades que existen en nuestros municipios. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados
Los que no tienen voz, por Iria Vila Gómez
Nuestras publicaciones · 01.08.2025
Iria Vila Gómez pone el cierre al sendero de la Ternura para que no nos olvidemos de los animales que habitan nuestros territorios y de los que, desgraciadamente, nos desatendemos. Particularmente, se centra en los gatos callejeros y pone en valor la labor de las gestoras de colonias que cuidan del bienestar de los felinos, en un entorno de invisibilización y precariedad. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

Koloretxe, por Susana Andino y Yolanda Jubeto
Nuestras publicaciones · 31.07.2025
Susana Andino y Yolanda Jubeto dan pasos por el sendero de la Ternura compartiendo la experiencia de Koloretxe, un proyecto feminista de los Barrios Altos de Bilbao que busca fomentar la participación sociopolítica de las mujeres, mejorar sus condiciones de vida y erradicar las violencias machistas practicando la interseccionalidad a través de espacios de encuentro cuidados, reivindicativos y gozosos. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados
El humor es político, por Iraide Álvarez Muguruza
Nuestras publicaciones · 30.07.2025
Iraide Álvarez Muguruza continúa por el sendero de la Ternura para mostrarnos como la memesfera feminista es una potente herramienta no solo para cuestionar al patriarcado sino para construir un territorio digital como espacio de resistencia, politización y movilización por la justicia social. #enredándonosporvidasvivibles #municipioscuidadores #sostenibilidaddelavida #cuidados

Mostrar más