Nos sumamos al apoyo a Jenni Hermoso y a las compañeras del futbol femenino ante tanta violencia patriarcal que se han evidenciado durante la victoria del mundial, pero que son sistémicas. Gracias por el triunfo, la referencialidad y por visibilizar que si nos tocan a una, nos tocan a todas. Se acabó, compañeras.
El akelarre se suma a las reivindicaciones festivas del Orgullo para reclamar el derecho a vidas dignas y libres para las personas de las comunidades LGBATIQ+.
Hoy os presentamos un informe sobre la situación del voluntariado en Navarra desde una perspectiva de género que realizamos como un encargo de la plataforma Navarra + Voluntaria y de la Sección de Participación Ciudadana del Gobierno de Navarra.
Os presentamos Investigación-acción educativa para desvelar y gestionar cooperativamente desigualdades de género, financiado por Emakunde. Este estudio, coordinado junto con Igor Ahedo, aborda el diagnóstico de las desigualdades de género en el ámbito educativo y la generación de herramientas de identificación y gestión de las mismas. Muchas gracias a todas las personas que se han implicado en este proyecto.
Compartimos la publicación de Cómo hacer un aula feminista, una guía en la que compartimos herramientas que puedan ayudarnos a desvelar y a superar las desigualdades que se producen en nuestros entornos educativos. Este texto, elaborado junto con Cecilia Güemes e Igor Ahedo, se ha desarrollado en el marco del proyecto La aventura de aprender, del Ministerio de Eduación e INTEF.
Llega otro 8M, un día de clamor común para visibilizar la importancia del movimiento feminista en la transformación de nuestras realidades. Una jornada para la reivindicación (y también para la celebración) poniendo en valor los cambios culturales, económicos, políticos, sociales y tecnológicos que derivan de la lucha feminista y, por supuesto, para reclamar todos los avances por los que tenemos que seguir trabajando, individual y colectivamente. Sin olvidarnos, por supuesto, de la...
Ya ha salido el último número de la revista Distopía y Sociedad donde tenemos el gusto de colaborar con el artículo "De Lost a Yellowjackets. O sobre cómo (no) cambia la deriva distópica cuando las subjetividades son Otras". ¿Quieres saber más? ¡Acompáñanos!
El próximo lunes 12 de diciembre de 2022, en Pamplona,vamos a realizar dos talleres en el marco del Informe Específico del Voluntariado navarro en clave de género. ¡Participa!
Este año, tenemos el honor de formar parte del XXII Seminario de Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la transición ecosocial organizado por Ingeniería Sin Fronteras / Mugarik Gabeko Ingenieritza (ISF) y la UPV/EHU. Y lo haremos con "Aportes desde los feminismos a la economía. Visibilizar lo invisible".