· 

¿Cómo construimos municipios acogedores desde un enfoque intercultural?, por Liliana del Valle

El tercer capítulo del sendero de la Raigambre lo firma Liliana del Valle Padilla, que nos habla sobre la importancia de potenciar la diversidad cultural y el mestizaje de los pueblos a partir de varias experiencias desarrolladas en Portugalete (Bizkaia). Bajo el título "¿Cómo construimos municipios acogedores desde un enfoque intercultural?", la autora incide en la necesidad de amparar a las personas que llegan y reconocer su papel en la vida social y comunitaria. 

La expansión y legitimación de posicionamientos reaccionarios ante la migración están dificultando el arraigo de muchas personas, por lo que es más que fundamental dar pistas sobre el desarrollo de políticas de acogida, siempre desde un enfoque intercultural. Como explica Liliana: "La integración debe ser mutua y se activa en el encuentro, en la otredad, en la confluencia de personas de diferentes culturas en un mismo contexto social". Por ello, la interculturalidad y el arraigo deben ser objetivos transversales de toda la acción municipal, aplicando una mirada holística e integral.

Para ello, lo municipal se convierte en un espacio privilegiado. Como insiste la autora: "Hemos puesto la atención en el desarrollo local ya que es ahí donde están las relaciones más próximas, los arraigos más concretos, las culturas y las identidades más visibles. Es donde la escala humana se hace más nítida".

 

Y esta nitidez se tiene que materializar en una acción municipal que proteja los derechos de toda la población (autóctona y migrante) para combatir las desigualdades, a la par que fomenta la participación social, promueve el encuentro comunitario y el trabajo en red. 

 

 

Este capítulo forma parte del libro Enredándonos por unas vidas vivibles que está disponible bajo licencia Creative Commons y bajo descarga libre en nuestra página web o en la página del proyecto www.municipioscuidadores.org/descarga.

 

 

 ¡Y recuerda Enredándonos por unas vidas vivibles forma parte del proyecto Municipios Cuidadores!

 

En la guía La sostenibilidad de la vida como faro municipal se recogen cinco senderos para buscar estrategias locales que cuiden de las personas y el entorno (¡puedes descargártela de forma libre aquí).

 

Además, todo este proceso se recoge en la web del proyecto:

www.municipioscuidadores.org

 

La bruja Aradia y se lee: municipioscuidaores.org

 

Municipios cuidadores es un proyecto de Aradia Coop. financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

 

Logo ministerio de derechos sociales, consumo y agenda 2030