· 

Cuidarnos bien para cuidar mejor, por Maura G. Rodríguez

El sendero de la Cooperación lo continúa Maura G. Rodríguez Flores para hablarnos de la experiencia de la asociación CUIDARTE, un espacio para la organización de las empleadas del hogar, la mayoría de ellas migradas. Desde este colectivo, se busca poner el foco en la atención a las necesidades de las propias trabajadoras, usualmente olvidadas por las instituciones y por la sociedad. Esta idea la resume muy bien su eslogan que es, a la vez, título de su propio capítulo: "Cuidarnos bien para cuidar mejor".  

De su trayectoria profesional como trabajadora social y como empleada de cuidados en Euskadi (destino en demasiadas ocasiones de las mujeres migradas, independientemente de su perfil) le surgen una serie de interrogantes que son fundamentales para reflexionar sobre el modelo de cuidados que tenemos: "¿Es únicamente mi percepción o realmente urgen cambios profundos en los modelos para cuidar también del que brinda los cuidados? ¿Cuál es mi papel personal y profesional en los cuidados? ¿Cuento con redes de apoyo y qué tipo de apoyo recibo? ¿Soy parte de alguna red de apoyo?".

 

La búsqueda de respuestas a estas preguntas son el impulso de la asociación CUIDARTE cuyos fines, en propias palabras de la autora, es ser parte del cambio hacia otra forma de organizarnos socialmente:  "Queremos ser parte de la construcción de un modelo de cuidados comunitarios donde participar activamente sea nuestro accionar".

Con todo, para poder seguir avanzando en una organización social de los cuidados más justa es fundamental preguntarse "cómo me gustaría ser cuidada", pero no solo desde un punto de vista personal sino también relacional y estructural. Un reflexión que nos obliga a pensar, como concluye Maura en: "cómo podemos desde lo individual y colectivo formar parte de un modelo de cuidados comunitarios donde no se vea afectada ni la salud del que cuida, ni la dignidad de quien los percibe". 

 

Este capítulo forma parte del libro Enredándonos por unas vidas vivibles que está disponible bajo licencia Creative Commons y bajo descarga libre en nuestra página web o en la página del proyecto www.municipioscuidadores.org/descarga.

 

 

 ¡Y recuerda Enredándonos por unas vidas vivibles forma parte del proyecto Municipios Cuidadores!

 

En la guía La sostenibilidad de la vida como faro municipal se recogen cinco senderos para buscar estrategias locales que cuiden de las personas y el entorno (¡puedes descargártela de forma libre aquí).

 

Además, todo este proceso se recoge en la web del proyecto:

www.municipioscuidadores.org

 

La bruja Aradia y se lee: municipioscuidaores.org

 

Municipios cuidadores es un proyecto de Aradia Coop. financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

 

Logo ministerio de derechos sociales, consumo y agenda 2030

Escribir comentario

Comentarios: 0