El sendero de la Ternura se adentra en el terreno del humor feminista de la mano de Iraide Álvarez Muguruza que, bajo el título "El humor es político: Una reflexión sobre la importancia de la memesfera feminista para sobrevivir al patriarcado", cuestiona una construcción androcéntrica del humor, que ha limitado el papel de las mujeres a objeto de risa y ha encumbrado a los hombres como los bromistas.

Así, la autora desvela las desigualdades que se normalizan bajo una práctica recreativa y supuestamente superficial de lo que se considera humor. "Dicho de otra manera, prestar atención a lo que es risible y lo que no en una sociedad es una manera sencilla de mapear las jerarquías sociales que operan en nuestras vidas cotidianas. Pero, y este es el quid de la cuestión, también las estrategias colectivas de contestación, resistencia y autodefensa".
Y es que, como la propia autora anuncia, su capítulo se centra en explorar las posibilidades del humor para la transformación social. Un humor que encuentra un terreno propicio en el ámbito digital, pese a la misoginia y a la violencia machista que se encuentra en el espacio virtual.

De tal manera, el ciberfeminismo ha encontrado en los memes una potente herramienta para cuestionar el patriarcado, reivindicar el papel de las mujeres como creadoras, politizar y poner en relación los malestares comunes (y aparentemente individuales) y construir un espacio de apoyo mutuo para enfrentarse a las injusticias. Como expresa Iraide: "el humor se ha consolidado como uno de los principales recursos del ciberfeminismo para [...] generar una solidaridad digital entre las mujeres gracias a una risa compartida que les permite reconocer la existencia de experiencias comunes".
Este capítulo forma parte del libro Enredándonos por unas vidas vivibles que está disponible bajo licencia Creative Commons y bajo descarga libre en nuestra página web o en la página del proyecto www.municipioscuidadores.org/descarga.

¡Y recuerda Enredándonos por unas vidas vivibles forma parte del proyecto Municipios Cuidadores!
En la guía La sostenibilidad de la vida como faro municipal se recogen cinco senderos para buscar estrategias locales que cuiden de las personas y el entorno (¡puedes descargártela de forma libre aquí).
Además, todo este proceso se recoge en la web del proyecto:

Municipios cuidadores es un proyecto de Aradia Coop. financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
