En un contexto de colapso ecológico, desigualdades crecientes, discursos reaccionarios y tanques de guerra resonando (en Ucrania y en otros tantos territorios más), el akelarre ha querido recuperar esta frase de Tiffany “Pennsatucky” Dogget , cuando le responde al (mediocre) consejero de la prisión de Litchfield, Sam Healey:
Tenemos a las funkas y los funkos revolucionados porque seguimos presentando "Series de la resistencia. Diversidad en la televisión frente al trumpismo".
Os dejamos una entrevista que nos hizo Martha Vidal i Guirao para Onada Feminista sobre nuestro libro "Series de la resistencia. Diversidad en la televisión estadounidense frente al trumpismo".
El viernes 4 de febrero estaremos en el Itxasmuseum hablando sobre "Series de la resistencia. Diversidad en la televisión estadounidense frente al trumpismo" en el festival EDITA Nómada, Bilbao.
Hoy queremos compartir la publicación de "La revolución no será televisada (pero puede ayudar). Series y diversidad en la era del Make America Great Again" en el número XX de Viento Sur. En este artículo repasamos los cambios que ha sufrido la televisión en el siglo XXI en relación con el entorno tecnológico y mediático, cultural, económico, político y social. Algo que ha influido en sus representaciones y en las tramas que nos ofrecen.
De vez en cuando, nos gusta destacar alguna que otra cita que nos deja huella. Hoy, queremos rescatar una frase de la serie dirigida por Misha Green: Lovecraft Country.
El akelarre se ha venido arriba y ha empezado a sacar todos los disfraces del armario… Y es que hoy es uno de sus días preferidos: ¡El del orgullo friki!
Aprovechando que se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica, Ashita nos da 5 razones para ver la serie de animación infantil She-Ra and the Princesses of Power (Netflix, 2018-2020).